dieta-cereales-desayuno-manzanas

Dña. Zuriñe Celis Pedrido – Enfermera Deportiva, Dietista-Nutricionista, Especialista en Ejercicios Correctivos, Entrenadora Personal Certificada y atleta de alto rendimiento

Dna.-Zurine-Celis-Pedrido

Sanume.es se enorgullece en anunciar la celebración del 1º Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud y Sanidad, un evento internacional de carácter científico, íntegramente online, diseñado para reunir a profesionales de la salud, investigadores y especialistas de diversas áreas sanitarias. Este congreso científico crea una plataforma 100% online, ideal para el intercambio de conocimientos, la divulgación de investigaciones originales y la actualización en las últimas tendencias del ámbito sanitario.

En esta edición contaremos con la intervención de Dña. Zuriñe Celis Pedrido, Enfermera Deportiva, Dietista-Nutricionista, Especialista en Ejercicios Correctivos (CES), Entrenadora Personal Certificada (CPT) y atleta de alto rendimiento. Desde su consulta enfocada en el rendimiento y la salud deportiva, ubicada en Castro Urdiales (Cantabria), Zuriñe compartirá su experiencia en su ponencia titulada “REDS: el enemigo silencioso del atleta de élite”. En esta conferencia, abordará el síndrome de déficit energético relativo en el deporte (REDS), analizando cómo este trastorno impacta de manera silenciosa en el rendimiento y la salud global del deportista, aportando un enfoque práctico, clínico y preventivo basado en su trayectoria tanto profesional como deportiva.

Acompáñanos los días 24 y 25 de septiembre para explorar este y muchos otros temas en el 1º Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud y Sanidad.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta comunidad científica internacional! Inscríbete y publica tus mejores trabajos de investigación. Amplía tu red profesional y contribuye al avance de la ciencia aplicada a la salud y la sanidad.

REDS: el enemigo silencioso del atleta de élite

La Deficiencia Energética Relativa en el Deporte (REDS) es un síndrome complejo y multifactorial que afecta a un número creciente de atletas de alto rendimiento. Esta condición se produce cuando la ingesta energética es insuficiente para cubrir las demandas fisiológicas básicas y las necesidades asociadas a la práctica deportiva, lo que compromete funciones vitales del organismo. Lejos de limitarse al ámbito físico, el REDS también desencadena alteraciones hormonales, inmunológicas y psicológicas, lo que convierte su abordaje en un desafío clínico que requiere atención especializada y multidisciplinaria.

Uno de los principales problemas del REDS es su carácter silencioso. A menudo, los deportistas afectados no presentan signos evidentes en las etapas iniciales, lo que dificulta su diagnóstico temprano. En esta ponencia profundizaremos en la identificación de los síntomas clínicos más comunes —como la fatiga crónica, irregularidades menstruales, pérdida de masa muscular, alteraciones en el estado de ánimo o disminución del rendimiento deportivo— y en el papel fundamental de las analíticas sanguíneas como herramienta diagnóstica clave para detectar desbalances nutricionales, hormonales y metabólicos antes de que el daño sea irreversible.

Durante esta ponencia se presentarán estrategias prácticas de prevención y tratamiento del REDS desde una perspectiva interdisciplinar. La colaboración entre nutricionistas, médicos, entrenadores y psicólogos es esencial para garantizar un enfoque integral que permita restablecer el equilibrio energético, proteger la salud global del atleta y optimizar su rendimiento deportivo de forma sostenible. Esta conferencia es una invitación a visibilizar el REDS como un riesgo real en el deporte de alto nivel, fomentando el conocimiento, la conciencia y la acción preventiva frente a este enemigo silencioso.

Ponente: Dña. Zuriñe Celis Pedrido

Todo esto y mucho más en el 1º Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud y Sanidad

El REDS es una condición subdiagnosticada que impacta tanto la salud integral como el rendimiento deportivo, por lo que su conocimiento es esencial para cualquier profesional sanitario. Identificar signos tempranos y colaborar en un abordaje interdisciplinar permite prevenir complicaciones graves y optimizar la recuperación del atleta. Concienciar sobre este síndrome favorece un enfoque más completo y humano en el cuidado del deportista.

¡Te buscamos! Esperamos tu asistencia en el 1º Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud y Sanidad.que se llevará a cabo los días 24 y 25 septiembre.

¡Estamos contigo! Ya sea antes o durante el desarrollo del Congreso, puedes dirigirte a la Secretaría Científica, SECIENTEC, donde encontrarás un apoyo y asesoramiento personalizado para resolver todas tus dudas.

 

Secretaría Técnica

Logotipo Secientec

Teléfono: 649 68 93 42 / 623 14 95 39

Correo: contacto@sanume.es

Horario:
Lunes a Viernes: 8h a 21h.
Sábado: 8:30h a 13:30h.

 

Libros Electrónicos

Contenido animado Publica Libro en WikScienceEnvía tu capítulo